Cuál es el impacto de los neonicotinoides en la población de abejas

La población mundial de abejas se encuentra en una situación crítica, con un declive alarmante en los últimos años. Las abejas son polinizadores indispensables para la vida en la Tierra, ya que son responsables de la polinización de una gran cantidad de cultivos y plantas silvestres. Sin embargo, su supervivencia está amenazada por diversos factores, entre ellos, el uso de insecticidas neonicotinoides.
Los neonicotinoides son una clase de insecticidas ampliamente utilizados en la agricultura debido a su efectividad en el control de plagas. Sin embargo, investigaciones recientes han demostrado que estos químicos tienen un impacto negativo en la población de abejas, lo que plantea serias preocupaciones sobre su uso continuo.
Impacto de los neonicotinoides en la población de abejas
Efectos en la salud de las abejas
Numerosos estudios han demostrado que los neonicotinoides pueden tener efectos perjudiciales en la salud de las abejas. Estos químicos actúan sobre el sistema nervioso de los insectos, lo que puede afectar su capacidad de navegación, memoria, alimentación y reproducción. Además, los neonicotinoides se pueden acumular en el polen y néctar de las plantas, lo que lleva a la exposición crónica de las abejas a estos insecticidas.
Investigaciones científicas han encontrado que los neonicotinoides pueden causar disminución en la producción de cría, disminución en la tasa de supervivencia de las abejas adultas y disminución en la capacidad de búsqueda de alimentos. Esto puede llevar a una reducción significativa en la población de abejas en un área determinada y afectar negativamente la salud de las colonias de abejas en general.
Alteración de la dinámica de las colonias de abejas
Además de los efectos en la salud individual de las abejas, los neonicotinoides también pueden tener un impacto en la dinámica de las colonias de abejas. Las abejas melíferas viven en colonias altamente organizadas y dependen de la cooperación y la comunicación entre las abejas para realizar tareas vitales, como la búsqueda de alimentos y la crianza de crías.
Los estudios han encontrado que la exposición a los neonicotinoides puede afectar la comunicación y el comportamiento social de las abejas, lo que puede alterar la división del trabajo dentro de la colonia y reducir la eficiencia en la recolección de alimentos. Esto puede llevar a una disminución en la productividad de las colonias de abejas y afectar su capacidad para sobrevivir y reproducirse.
Resultados del estudio de campo sobre los neonicotinoides y las abejas
Un estudio de campo llevado a cabo en el Parque Nacional de Doñana, en España, ha confirmado los efectos negativos de los neonicotinoides en las abejas melíferas y silvestres. El estudio, publicado en la revista Science, analizó el impacto de dos neonicotinoides ampliamente utilizados, la clotianidina y el tiametoxam, en las poblaciones de abejas de la zona.
Los investigadores expusieron a las abejas a concentraciones subletales de los neonicotinoides en sus fuentes de alimento naturales, como el polen y el néctar de las plantas. Los resultados del estudio revelaron un efecto negativo significativo en las abejas. Se observó una disminución en la supervivencia de las abejas, una reducción en la producción de cría y una disminución en la capacidad de búsqueda de alimentos de las abejas expuestas a los neonicotinoides.
Estos hallazgos confirman los resultados de estudios de laboratorio anteriores que habían encontrado efectos similares en las abejas. Sin embargo, este estudio de campo es especialmente significativo porque muestra que los neonicotinoides también tienen un impacto negativo en las abejas en condiciones reales de campo, desacreditando así las afirmaciones de la industria de que estos químicos son seguros para las abejas en el campo.
Desacreditación de la industria y propuesta de prohibición en la UE
La investigación llevada a cabo en el Parque Nacional de Doñana ha puesto en entredicho las afirmaciones de la industria de que los neonicotinoides son seguros para las abejas en el campo. Los resultados del estudio demuestran claramente que estos insecticidas tienen un impacto negativo en la salud y la supervivencia de las abejas melíferas y silvestres.
La evidencia científica respalda la propuesta de prohibición de la Comisión Europea de estos insecticidas. En 2018, la Comisión Europea propuso una prohibición total de los neonicotinoides en todos los cultivos al aire libre en la Unión Europea, después de evaluar la evidencia científica sobre su impacto en las abejas. Esta prohibición fue respaldada por la mayoría de los países miembros de la UE y entró en vigor en 2019.
La prohibición de los neonicotinoides en la UE es un paso importante en la protección de las abejas. Sin embargo, es necesario seguir investigando y monitoreando los efectos de otros plaguicidas y factores de estrés en las poblaciones de abejas. Además, se requiere un enfoque integral que involucre a agricultores, científicos, reguladores y consumidores para proteger a las abejas y promover prácticas agrícolas sostenibles.
Conclusiones
Los neonicotinoides tienen un impacto negativo en la población de abejas, afectando su salud y supervivencia, así como la dinámica de las colonias. Los estudios de campo, como el realizado en el Parque Nacional de Doñana, han confirmado los efectos perjudiciales de estos insecticidas en las abejas en condiciones reales de campo, desacreditando así las afirmaciones de la industria.
La prohibición de los neonicotinoides en la UE es un paso importante en la protección de las abejas, pero es necesario continuar investigando y monitoreando los efectos de otros plaguicidas y factores de estrés en las poblaciones de abejas. También es vital promover prácticas agrícolas sostenibles que eviten el uso intensivo de plaguicidas y que protejan los hábitats de las abejas.
Las abejas desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas y la cadena alimentaria, por lo que su protección es crucial para garantizar la seguridad alimentaria y la sostenibilidad ambiental. Es responsabilidad de todos tomar medidas para proteger a las abejas y preservar su población para las generaciones futuras.
Si te ha gustado este post, puedes ver más artículos parecidos a Cuál es el impacto de los neonicotinoides en la población de abejas en la categoría de Polinizadores visitándolo.
Más contenido